Por Redacción PortalPortuario/Agencia ABI
@PortalPortuario
El convenio recientemente firmado entre la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos del Perú S.A. (Enapu) permitirá tarifas con descuento de hasta 30% sobre las tarifas públicas del Puerto de Ilo.
El gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, destacó que este “instrumento (el convenio) representa no solo un paso adicional en la profundización de la relación bilateral, sino también la expresión de la voluntad integradora en beneficio de los Operadores de Comercio Exterior bolivianos”.
Villarroel añadió que Bolivia y Perú renuevan así su decisión de continuar trabajando de manera conjunta por un corredor logístico seguro, sostenible y complementario, que fortalezca la conectividad y el desarrollo de nuestra región.
Por su lado, el vicecanciller de Perú, Félix Denegri Boza, resaltó que la “suscripción de este instrumento permitirá insertar el comercio exterior boliviano en la plataforma del Hub logístico y portuario que Perú busca consolidar en Sudamérica y será posible a través del comercio de cabotaje marítimo entre el puerto de Ilo y los puertos del Callao y Chancay, facilitando así el comercio exterior boliviano”.
El Convenio de Gestión Comercial tiene la finalidad de implementar estrategias conjuntas para la promoción y atención de la carga boliviana en el Terminal Portuario de Ilo.
Este beneficio se traduce en mayor competitividad y mejores oportunidades para productores, industriales y empresarios bolivianos en el mercado internacional.
La relevancia de Ilo se verá potenciada, toda vez que hace unas semanas se presentó el megaproyecto que transformará el Terminal Portuario de Ilo para viabilizar una operación continua durante todo el año sin interrupciones, aspecto que beneficiará al comercio exterior boliviano.
“Bolivia reafirma su compromiso con el comercio exterior, para el desarrollo conjunto de un corredor logístico seguro, sostenible y complementario, centrado en la integración en beneficio de ambos países”, resaltó la ASP-B.
